viernes, 26 de mayo de 2017

AVE DEL PARAISO

Se llama ave del paraíso a las 41 especies del orden Passeriformes y de la familia Paradisaeidae, la mayoría originarias de Nueva Guinea. Son aves tropicales conocidas por la belleza y la espectacularidad de su plumaje. Incluso el nombre es agradable al oído y varios artistas se han inspirado en el ave del paraíso para crear.
En Nueva Guinea las plumas se utilizan para la vestimenta y los rituales de las tribus autóctonas, las cuales consideran al ave del paraíso un importante referente de su cultura.Las especies de ave del paraíso poseen una gran diversidad física en cuanto a colores, formas, tamaño y peso, pero absolutamente todas poseen 4 dedos no palmeados, 3 hacia adelante y 1 hacia atrás.

PAVO REAL

Se denomina pavo real las 3 especies de aves que se distinguen por los vistosos colores de las plumas: el pavo real indio, el pavo real verde y el pavo real del Congo.
El pavo real pertenece al orden Galliformes y a la familia Phasianinae. El nombre pavo real se adjudica a ambos sexos por casi todo el mundo, pero la verdad es que sólo el macho se llama pavo real. La hembra es, en inglés, peahen, que en español se traduce como “pava real” aunque suene un tanto extraño.
Es el animal nacional de la India.El cuerpo del pavo real mide de 1 a 2.5 metros de longitud y pesa entre 3 y 8.8 kilogramos. El macho y la hembra se diferencian fácilmente por una serie de características físicas. En primera instancia, la hembra es más pequeña y menos pesada que el macho, y en segunda, éste es mucho más vistoso.

martes, 23 de mayo de 2017

cisnes

El cisne era un ave consagrada a Apolo, como dios de la música, porque se creía que el cisne poco antes de morir, cantaba melodiosamente. Por esto dijo Pitágoras, que esta ave se asemejaba a un alma que jamás muere y que su canto antes de morir viene de la alegría que experimenta porque va a ser librada de su cuerpo mortal. Platón parece ser de la misma opinión y algunos otros dicen que está consagrada a apolo, porque goza del don de prever los bienes de la otra vida de los cuales espera gozar después de su muerte.


OPINION


Los cisnes son animales que son dueños de su abitat pueden llegar a vivir mas de 23 años , su nombre cientificoes:Cygnus olor.y su nombre normal es: Cisne mudo,su familia es: Anseriformes,peso entre 8 y 14 kg los cisnes desde pequeños son nadadores su Mama les enseña a nadar desde que nacen,Cuando se deslizan lentamente por un lago, los cisnes son el epítome de la elegancia. Pero nuevos hallazgos demuestran que al menos una especie de cisne necesita velocidad: presentamos aquí el primer caso documentado de cisnes haciendo windsurfing.



los conejos del campo,de la selva

El conejo de campo tiene un pelaje espeso y lanudo, con coloración variable del pardo al gris, con tonos amarillentos en partes occipitales y en los pies y el vientre blancuzco. Su cabeza es redonda y sus ojos grandes y negros, muy laterizados. Se caracteriza sobre todo por sus largas orejas, muy grandes y estrechas, de hasta 7 cm, más cortas que las de la liebre común y con una banda negra. Su cola es una característica borla, completamente blanca por debajo, que se distingue fácilmente cuando el conejo huye las extremidades posteriores mas desarrolladas mas que las anteriores y no presentan dimorfismo sexual.


OPINION

Los conejos son especies su constitucion responde a de los mamiferos fitofagos Junto con los roedores, los lagomorfos tienen dientes de crecimiento continuo. El conejo, que pasa la mayor parte de su vida en territorios de relativa poca extensión, como las guaridas subterráneas, no precisa desarrollar una gran resistencia en la carrera aunque, por supuesto, es un gran velocista.Vive en praderas secas, linderos de bosques, parques, etc. En montañas llega a vivir hasta los 1.500 m de altura, aunque es más bien una especie típica del monte y matorral mediterráneo, sobre todo el encinar y el coscojar. Es muy adaptable, aunque evita los grandes bosques. Requiere un suelo donde pueda excavar. Está distribuido por toda la Península Ibérica y las Baleares.